fbpx Skip to main content

Los seguros de mercancías están diseñados para..

Proteger a las empresas y a los propietarios de las mercancías en caso de pérdida o daño durante el transporte y la cadena de suministro.

Hay varios riesgos clave en la cadena de suministro que pueden afectar directamente a los seguros de mercancías.

Aquí están los riesgos clave en la cadena de suministro que son..

Especialmente relevantes para los seguros de mercancías:

  1. Daño durante el transporte:

    Las mercancías pueden sufrir daños debido a colisiones, caídas, manipulación inadecuada u otros incidentes durante el transporte. Esto puede resultar en pérdida parcial o total de las mercancías.

  2. Robo y pérdida:

    El robo de mercancías es un riesgo significativo en la cadena de suministro, ya sea durante el transporte o en los almacenes. La pérdida de mercancías debido a robos puede generar grandes reclamaciones de seguros.

  3. Daños por manipulación inadecuada:

    La manipulación inadecuada de las mercancías durante la carga, descarga y transporte puede causar daños físicos. Los productos frágiles o perecederos son especialmente susceptibles.

  4. Retrasos en el transporte:

    Los retrasos en la cadena de suministro pueden ocasionar pérdidas económicas considerables debido a la interrupción de la distribución y la posible pérdida de ventas. Esto puede estar relacionado con problemas logísticos, aduanas, huelgas u otros eventos imprevistos.

  5. Daños durante el almacenamiento:

    Las mercancías pueden dañarse debido a condiciones inadecuadas de almacenamiento, como temperaturas extremas, humedad, plagas u otros factores ambientales.

  6. Problemas aduaneros y regulatorios:

    Los problemas con la documentación aduanera incorrecta, cambios en las regulaciones de importación y exportación, o inspecciones aduaneras pueden causar retrasos en la cadena de suministro y aumentar el riesgo de pérdida de mercancías.

  7. Desastres naturales y eventos imprevistos:

    Los desastres naturales como terremotos, inundaciones, incendios y eventos imprevistos como huelgas de transporte pueden causar daños significativos en las mercancías y en la infraestructura de la cadena de suministro.

  8. Fallas en proveedores clave:

    Si un proveedor clave en la cadena de suministro enfrenta problemas operativos, financieros o de otro tipo, podría haber interrupciones en el flujo de mercancías, lo que aumenta el riesgo de pérdida.

  9. Falta de visibilidad:

    La falta de visibilidad en la cadena de suministro puede dificultar la identificación y el seguimiento de los riesgos. La falta de información precisa puede llevar a decisiones subóptimas y aumentar la exposición a pérdidas.

  10. Crisis sanitarias y pandemias:

    Eventos como pandemias pueden tener un impacto significativo en la cadena de suministro, causando interrupciones, cierres de fronteras y cambios en la demanda, lo que aumenta el riesgo de pérdida.

Es importante que las empresas evalúen cuidadosamente estos riesgos y tomen medidas para mitigarlos. Esto puede incluir la contratación de seguros adecuados, la implementación de prácticas de gestión de riesgos sólidas y la colaboración con proveedores confiables y capacitados en la cadena de suministro.

Sobre CK SEGUR

CK SEGUR proporciona soluciones analíticas basadas en datos en las áreas de personas, riesgo y capital. La compañía se apoya en su visión global y la experiencia de sus profesionales para ayudar a sus clientes a perfilar su estrategia, mejorar su resiliencia organizacional, motivar a su personal y maximizar su rendimiento. Trabajando codo con codo con sus clientes, CK SEGUR descubre oportunidades de éxito sostenible y aporta la perspectiva que les impulsa.

Encontrar el mejor seguro

Si deseas mas información o bien la ayuda de un experto en programas de seguros para empresas del sector transporte cumplimenta el formulario.

    Quiero más información:

    Privacy Overview

    This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.